jueves, 24 de noviembre de 2016

la administración y sus ramas


Ramas de la administración




  • Administración de Recursos humanos 
  • Administración de las operaciones o Administración de producción
  • Administración estratégica 
  • Mercadotecnia 
  • Administración financiera 
  • Administración de la tecnología de información responsable de sistemas de información de Administración 

La administración educativa


La administración educativa


La educación y su comunidad o actores (alumnos, docentes, institución, etc.) necesitan de un proceso que los ayude a alcanzar sus objetivos. En este punto, la Administración general cuenta con una rama denominada Administración educativa, la cual imprime orden a las actividades que se realizan en las organizaciones educativas para el logro de sus objetivos y metas.

 Puede afirmarse que esta disciplina es un instrumento que ayuda al administrador a estudiar la organización y estructura institucional educativa, y le permite orientar sus respectivas funciones.

La administración escolar está dirigida a la ordenación de esfuerzos; a la determinación de objetivos académicos y de políticas externa e interna; a la creación y aplicación de una adecuada normatividad para alumnos, personal docente, administrativo, técnico y manual,con la finalidad de establecer en la institución educativa las so de enseñanza-aprendizaje y un gobierno escolar eficiente y exitoso.

Ciertos autores definen la Administración educativa como la "ciencia que planifica, organiza, dirige, ejecuta, controla y evalúa las actividades que se desarrollan en las organizaciones educativas, dirigidas a desarrollar las capacidades y el desarrollo de los docentes"; esta disciplina trata de organizar el trabajo del personal escolar (docentes, administrativos, etc.,), y el manejo de recursos físicos, financieros, tecnológicos y pedagógicos, ente otros, para cumplir con el currículo definido por la sociedad educativa.

Como ciencia, proporciona los principios y las técnicas para prever, planear, organizar, dirigir, integrar y evaluar todos los componentes del sistema educativo en ámbitos restringidos, como las escuelas y las respectivas comunidades,o en ámbitos más amplios, como los de supervisión y alta dirección del sistema, de tal modo que cada uno pueda contribuir de modo eficaz al logro de los objetivos educacionales.

Otros autores conceptualizan la Administración educativa como "la aplicación racional y sistemática de los principios y las teorías de la administración general al manejo de organizaciones educativas"; pues esta disciplina busca resolver en una organización educacional la asignación y coordinación de los distintos recursos con los que ella cuenta, sean estos materiales, financieros, tecnológicos, académicos, con el fin de lograr los objetivos y metas trazados por la institución.

De manera específica, la administración escolar está referida a la dirección de la institución misma; al uso y ejercicio estratégico de los recursos humanosintelectuales, tecnológicos y presupuestales; a la proyección de necesidades humanas futuras; a la previsión estratégica de capacitación del recurso humano y la formación docente; a la vinculación con el entorno; la generación de identidad del personal con la organización; la generación de una visión colectiva de crecimiento organizacional en lo colectivo, individual, profesional y el principio de colaboración como premisa de desarrollo.
Desde el punto de vista funcional, la administración educativa tiene a su cargo la implementación de las políticas educativas; y desde la óptica institucional, la administración educativa es el conjunto de las estructuras organizacionales que deben asegurar la prestación de los servicios educativos a la población.

La administración educativa implica el logro de objetivos por parte de personas que aportan sus mayores esfuerzos, y de acuerdo con acciones que de antemano se pre establecen, situación que puede presentarse tanto en el sector educativo privado como en el gubernamental. Aquella se puede conceptualizar como la aplicación racional y sistemática de los principios y teorías de la administración al manejo de organismos educativos; o bien como la forma razonable y segura de conducir la escuela hacia el logro pleno de los objetivos de la educación.



como ser buen administrador







Te presento 15 elementos para ser un buen administrador


  1. Un buen administrador es un verdadero líder de su equipo de trabajo, que motiva y estimula a su gente. 
  2. Un buen administrador es una persona auto motivada, positiva, disciplinada, comprometida y competente. 
  3. Un buen administrador se rodea de gente entrenada, comprometida con su propio crecimiento y competente para realizar su trabajo. 
  4. Un buen administrador reporta y saca de su equipo a los mediocres, cuando éstos no muestran interés en mejorar. 
  5. Un buen administrador piensa, analiza y busca oportunidades para mejorar más y más el servicio al cliente. 
  6. Un buen administrador vigila y hace lo necesario para que las instalaciones a su cargo estén en óptimas condiciones. Es meticuloso con el orden, el aseo, el ornato y la presentación intachable hasta de los rincones que los clientes no miran. 
  7. Un buen administrador motiva y supervisa para que cada uno de los miembros de su equipo estén siempre bien presentados, bien aseados, con sus ropas en excelente presentación, incluso aquellos que no tratan directamente con el cliente. 
  8. Un buen administrador es el primer experto en el producto de su negocio y logra que cada miembro del equipo también lo sea. 
  9. Un buen administrador está permanentemente atento a las existencias de su negocio, se asegura de que los inventarios sean óptimos. 
  10. Un buen administrador tiene claras sus metas, conoce cuál es su factor económico clave de éxito y se concentra en alcanzarlo. 
  11. Un buen administrador reúne cada semana a su equipo de trabajo, les toma opinión, escucha respetuosamente sus criterios y sugerencias. Con ellos establece un plan acción para mejorar su negocio y llevarlo a grandes alturas. 
  12. Un buen administrador logra crear un ambiente de trabajo estimulante, donde la gente desea llegar al trabajo, un ambiente donde cada uno desea alcanzar más ventas y más ganancias para su negocio. 
  13. Un buen administrador sabe que su propio crecimiento y el de su equipo está unido al crecimiento de la empresa. Una empresa más exitosa ofrece mejores condiciones de trabajo para su gente, seguridad económica, crecimiento profesional y estabilidad laboral. 
  14. Un buen administrador sabe con precisión qué es lo que desea su cliente y sabe de qué manera su negocio lo está ofreciendo con calidad, servicio y precio justo, mucho mejor que la competencia. Sabe que su meta más importante es satisfacer esas necesidades y expectativas del cliente. 
  15. Un buen administrador alcanza las metas que le ha establecido la empresa, y logra más que eso. Sobrepasa todas las expectativas. Un buen empresario es el que logra reunir en su empresa a los mejores administradores.

Reúnanse una vez a la semana con sus administradores, lean estos 15 criterios.

Elementos de la Administracion


Elementos de la Administración




Planeación: Fija tiempos de las determinaciones de las unidades que se planteen en los objetivos. 

Comprende las siguientes etapas: 

  • Políticas: Principios para orientar la acción. 

  • Procedimientos: Secuencia de operaciones o métodos 

  • Programas: Fijación de tiempos requeridos. 


Organización: Se refiere a la estructuración técnica de las relaciones, que debe darse entre las jerarquías, funciones y obligaciones, individuales necesarias en un organismo social para su mayor eficiencia. 


En la misma definición se ven claramente las siguientes etapas: 


  • Jerarquías: Fijar la autoridad y responsabilidad correspondientes a cada nivel de la organización. 
  • Funciones: La determinación de cómo deben dividirse las grandes actividades especializadas, necesarias para lograr el fin general que de propuso. 
  • Obligaciones: las que tiene en concreto cada unidad de trabajo susceptible de ser desempeña por una persona. 

Elementos de la dinámica administrativa: 

Integración: Son conocimientos que se dan al organismo social de todos aquellos medios que la mecánica administrativa por lo cual deben ser eficaces para realizar este funcionamiento, para mejor desarrollo. 

Como etapas: 

  • Selección: Técnicas para encontrar y escoger los elementos necesarios 
  • Introducción: La mejor manera para lograr que los nuevos elementos se articulen lo mejor y más rápidamente que sea posible al organismo social. 
  • Desarrollo: Todo elemento en un organismo social busca y necesita progresar. 

Debe analizarse también en esta etapa, la integración administrativa de las cosas. 

Dirección: es impulsar, coordinar y vigilar las acciones de cada miembro y grupo de un organismo social, con el fin de que el conjunto de todas ellas realice del modo más eficaz, los planes Escogidos. 

Comprende, por lo tanto, las siguientes etapas: 
  • Mando o autoridad: Es el principio del que se deriva toda la administración y, por lo mismo, su elemento principal, que es la dirección. 
  • Comunicación: Es como el sistema nervioso de un organismo social; lleva al centro director todos los elementos que deben conocerse, y de este, hacia cada órgano siguiendo las ordenes de coordinación. 
  • Supervisión: La función última de la administración es el ver si las cosas se están haciendo tal y como se habían planeado y ordenado. 
Control: consiste en el establecimiento de sistemas que nos permitan medir los resultados actuales y pasados en relación con los esperados, con el fin de saber si se ha obtenido lo que se esperaba, corregir, mejorar y formular nuevos planes. 

Comprende por lo mismo tiene etapas: 

  • Establecimiento de normas: Llevan control del comportamiento. 
  • Operación de los controles: Funciones de técnicos y especialistas. 
  • Interpretación de resultado: Retroalimentación en la administración. 





Bienvenidos a mi Blog, la Administración mi mundo


Bienvenidos a mi blog, donde les compartiré todo sobre el maravilloso mundo de la administración, la cual es mi pasión .

La administración es el arte de controlar, dirigir, organizar y planear de manera adecuada todas las operaciones de una empresa.

Bienvenidos y esperen mucho mas......